Boda de Javi y Maria en Imagenes desde la despedida, el dulce la boda y tornaboda.... que la disfruteis...
DESPEDIDA
En esta familia es tradición casarse cantando las abubillas cumplieron como dos campeones...
LA BODA
Llega la Novia
Los novios conversan
Que serios....
El acompañamiento de la iglesia
El arroz
mas relajaditosssss
uhy uhi uhi los de la boda los de la boda... uhy uhy uhy los de la boda estamos aqui.
EL DULCE
refugiados en el garaje por la lluvia...
EN EL RESTAURANTE
Los novios parten la tarta, riquisima por cierto...
Ya solo nos queda uno.... que felices....
el acompañamiento se vistio de gala
Guapos Guapos....
Nuestra prima Chelo... siempre con nosotros...
Todos a pasarlo bien en este dia....
Foto con los novios grupo I
Foto con los novios grupo II
La primera boda para algunas.... Lucia
y para otros... Los Melli...
Presentacion en familia de Almudena (Novia de Alberto)
Todos los hermanos Juntos
Los mas pequeños camparon a sus anchas
TORNA BODA
NI resaca ni nada de nada....
Vivan los novios...
A comer.... todo buenisimo...
Como anecdota de esta boda, contaremos la historia de los famosos bollos blancos, alguno ya sabra de que va, esos bollos con esta pinta tan estupenda que sacaron en el dulce de la Boda, el que se animo a comerlos se puso el traje de azucar glasss... ni te cuento, como Teo y Tia Ramona, al ver el espectaculo los demas renunciamos a los apetitosos bollos, pero al dia siguiente.... en la torna boda.... los bollos volvieron a hacer su aparicion... y ya sin nuestros ropajes de gala.... creo que ninguno resistio la tentación... y al fin probamos los manchones bollos....
FELICIDADES A LOS NOVIO Y GRACIAS POR HACERNOS PASAR TAN BUENOS DIAS...
Hoy en nuestra página 11 visitantes
EL TIEMPO PASA LOS RECUERDOS QUEDAN
Facebook botón-like
REPONIENDO NUESTRA PAGINA
NUESTROS ARTISTAS
UN NUEVO ARTISTA EN LA FAMILIA
JORGE Y SUS OBRAS DE PINTURA EN MADERA
EN SU RINCON VEREIS SUS FOTOS
POESIA DE ABRAHAM
A LAS LETRAS
Vosotras, bailarinas melenudas
que danzáis por las hojas amarradas,
unas orondas, otras alargadas,
siempre danzáis sublimes y desnudas.
Unas herís cual dardos puntiagudas,
otras me acariciáis, sedas preciadas,
y otras quedáis pensantes, marginadas,
sin reír ni cantar, tristes y mudas.
Al fin y al cabo, todas formáis parte
de la lengua, el mensaje, la escritura,
y no valéis por nada si estáis solas.
Vosotras, ingenieras para el Arte.
Impresas en un mar de gran blancura,
os llevan y os arrastran manos y olas.